miércoles, 25 de marzo de 2009

La comunicacion, una herramienta de todos y todas.

Muchas veces creemos que "comunicar" implica transmitir ideas, opiniones o infiormacion a otros; pero esta palabra desconoce al "otro" y refleja que quien habla o comunica es quien sabe. Debemos romper con esa comunicacion verticalista (de arriba para abajo) y considerar que aque que recibe nuestro mensaje no es alguien que recibe informacion como un sujeto pasivo, una caja vacia.
La comunicacion que debemos construir es auquella que establece un proceso de relacion entre sujeto que supone produccion de sentidos para ambos, que supone dialogo, que supone que todos los sujetos aprenden unos de otros.



En Argentina y luego de treinta años de hegemonía neoliberal encontramos una sociedad fragmentada en sus lazos sociales. Uno de los sectores que más sufrió la implementación de estas políticas, indudablemente fueron y son los jóvenes. La desocupación, la deserción escolar primaria y secundaria, el resquebrajamiento de la cultura del trabajo han golpeado duramente a este sector.
En este sentido los medios de comunicación jugaron un papel fundamental al ser ellos (junto a las establecimientos académicas, y otras instituciones de la sociedad con la tarea de formar opinión) los encargados de difundir el pensamiento hegemónico (el del individualismo, el consumismo y el sálvese quien pueda) a través de programas (en el caso de la televisión y la radio) vacíos de todo contenido humano y dirigidos a la profundización de la segmentación social.
La comunicación no es un bien por el cual se debe pagar, sino un derecho que poseemos, es una herramienta por la cual podemos manifestarnos y fomentar una conciencia solidaria, que se base en la educación y en la reconstrucción de los lazos sociales.
Debemos apuntar a crear medios de comunicación que logren ser verdaderamente una herramienta genuina de la sociedad; que busque el fortalecimiento del vínculo entre los sectores universitarios y los sectores más excluidos. Que puedan analizar y viabilizar los caminos que apunten a fomentar alternativas comunicacionales por sobre las estructuras mediáticas preestablecidas.



Por eso desde Sur creemos que los jovenes debemos estar concientes de esta gran herramienta que es la comunicacion, y aportar para que este a la mano de todos y todas, como antes se menciona en esta nota, debe ser un elemento para generar conciencia solidaria, de compromiso colectivo... como futuros profesionales de la comunicacion debemos estar convencidos de transformar y adueñarnos de esta gran herramienta para construir un futuro y un pais mejor!!!



No hay comentarios:

La realidad se cambia si das un paso cambia...

Esto Somos, Esto Hacemos (Jornadas Juveniles Solidarias)

Hasta Siempre