Es el órgano máximo de gobierno de la Facultad conformado por los cuatro claustros que integran la misma: 6 docentes,1 no-docente, 3 estudiantes y 1 graduado.En el consejo se toman todas las decisiones que competen y rigen la facultad y a los y las estudiantes.
Por que es importante qe participemos !!!
Es importante que partcipemos en estas elecciones de nuestros representantes,, por q de esta manera tambien defendemos la educacion publica, laica y gratuita, una que garantice el estudio de todos y todas.UNA UNIVERSIDAD QUE NOS INCLUYA.Por eso queremos renovar nuestros consejeros para llevar y elegir propuestas que no sean siempre las mismas, que incluyan al estudiantado y donde realmente se contemplem las problematicas que atravesamos, para que tengamos voz y voto haciendo llegar de esta forma nuestras inquietudes, construyendo asi un espcio de debate en el que seamos parte activa.VOTÁ. PARTICIPÁ. LA FACULTAD ES NUESTRA !!!* EL PRESENTE ES LUCHA, ES FUTURO ES NUESTRO *
Estas son Nuestras Propuestas...
Académicas:
*Debemos organizarnos para asegurar el cursado de tod@s l@s estudiantes y para que no se establezcan cupos en las materias, como sucede en Pensamiento Filosófico, Introducción a la Historia, o en las optativas de comunicación que permiten hasta 7 alumnos.*Las correlatividades no deben funcionar como una traba o un colador de estudiantes.*Mayor presupuesto universitario es lo que hace falta para que no existan cátedras fantasmas.*Queremos mas presupuesto para Congresos y Encuentros Estudiantiles, ya que esto permite y posibilita al intercambio y al afianzamiento del conocimiento especializado como futuros profesionales.*Los Posgrados deben ser gratuitos por que son parte de nuestra formación profesional. En el último año se triplicaron los aranceles. *Las prácticas pre-profesionales tienen que ser parte de cada carrera, para aportar a la formación teórica una práctica concreta. *Creemos que hay que flexibilizar la extensión de regularidades, para que los estudiantes no se atrasen cuando llegue el limite de las mismas. *Buscamos Incluir las problemáticas de género y Derechos Humanos en los planes de estudios. Con la incorporación de cátedras libres que propongan ambos temas.
Gremiales:
*Las fotocopias no deben ser un negocio de unos pocos, el precio de nuestros apuntes tienen que ser accesibles.*Las asambleas deben ser espacios de participación de los estudiantes en todos los temas y problemáticas que nos competen, nuestros concejeros deben ser activos participantes y organizadores de estas.*Todas las carreras deben tener un espacio de participación que sea vínculo directo con los consejeros para que estos sepan las problemáticas de los estudiantes.*La nueva ley de radiodifusión debe ser debatida y analizada por la comunidad universitarias, por lo que deben articularse los espacios necesarios para la discusión.*Las inscripciones fuera de término de las materias deben ser aprobadas.
*Porque el acceso a la educación superior es un derecho de todos y todas, creemos que la Facultad y el Estado deben garantizarlo mediante:*Becas para madres y padres, de almuerzo y de fotocopias.*Boleto estudiantil: presentamos un proyecto en el Congreso de la Nación para que haya un boleto universitario único para todas las Univ. del país.*Comedor estudiantil (con precios accesibles para todos/as)*Guardería infantil (para garantizar el cursado de los/as compañeros/as que sean madres y padres)
Vota
Pablo Perez (comunicacion)
Carlos Bulacio (educacion)
Yanina Muñoz (ts)
No hay comentarios:
Publicar un comentario