viernes, 24 de agosto de 2012

Mumalá acompañó a familiares de víctimas de femicidios



Esta mañana Mumalá, junto a otras agrupaciones acompañó a familiares de víctimas de violencia de género en una multitudinaria marcha que se realizó hacia la Legislatura Provincial con el objeto de reclamar a las autoridades tanto provinciales como nacionales la sanción de la emergencia nacional a raíz de la cantidad de asesinatos de mujeres que se vienen sucediendo en los últimos meses tanto a nivel provincial como nacional.
Las organizaciones y familiares se convocaron a las 11 en la plaza Urquiza de la capital tucumana y marcharon, encabezados por los familiares de las víctimas, hacia la Legislatura provincial.




En dicho establecimiento los recibió un fuerte operativo policial que fue rápidamente desactivado, ante la presión de la marcha.
Pasado el cordón policial familiares y miembros de las organizaciones, así como algunos periodistas lograron una audiencia con las autoridades para presentar el reclamo. En la legislatura nos recibieron junto a los familiares de María Medina, Marqueza Bernuncio, Aida Correa y Marcela Chiaro una comisión de legisladores ante quienes presentamos el pedido de Declaración de Emergencia en violencia de género acompañado por 10.000 firmas de la sociedad. Las autoridades recibieron y escucharon nuestros reclamos y la de los familiares y tomaron el compromiso de tomar cartas en el asunto, de tratar el tema y de llamarnos a trabajar en una propuesta detallada, donde poder generar herramientas para la atención de la problemática.



Cuando salieron los familiares y representantes de algunas de las organizaciones que acompañaron la marcha, esta se continuó hasta Casa de Gobierno donde se realizó un acto, del que participaron diversos locutores entre ellos la responsable de Mumalá Tucumán Yanina Muñoz, que dijo: “Es urgente y necesario que se tomen medidas en esta problemática ya que cada día son más las mujeres que son asesinadas  y que mueren en manos de su pareja. La importancia de esta jornada es visibilizar a través de los casos de femicidio que ya existen en la provincia, la situación de violencia de miles de mujeres y que no queremos que terminen en femicidio”.


Desde Mumalá Nuestra organización hizo hincapié en “la implementación y aplicación de la ley 26.485 de protección integral, en la urgente necesidad de  la asignación de un presupuesto real para abordar la problemática de la violencia de género, para crear unidades de atención a lo largo del país, crear hogares refugios, brindar a las mujeres en situación de violencia un haber mínimo para romper con la dependencia económica, en capacitar a las personas que trabajan en los organismos competentes en la atención de los casos, ya que la denuncia es el primer paso que la mujer da para salir del ciclo de la violencia donde se encuentra y hay muchos casos particulares en que las personas, sean policías u otros profesionales no quieren tomar la correspondiente denuncia.”

No hay comentarios:

La realidad se cambia si das un paso cambia...

Esto Somos, Esto Hacemos (Jornadas Juveniles Solidarias)

Hasta Siempre