Vamos a seguir construyendo el pais que nuestros compañeros y compañeras desaparicidos soñaron.
Este 24 de Marzo se cumplen 33 años de la dictadura más sangrienta que vivió la Argentina, muchos de sus rasgos perduran hasta nuestros días. Lo podemos ver, en aquellos que defienden y añoran gobiernos de facto, las manipulaciones diarias de los medios de comunicación pidiendo mano dura utilizando todos los mecanismos de poder existentes para ocultar la verdad e impedir la justicia.
Por otro lado, se han realizado en estos ultimos años juicios a muchos militares que participaron del asesinato y desaparicion de esa juventud luchadora del 70, como el juicio a los genocidas Bussi, Menendez, Etchecolatz, Von Wernich, etc, que han representado un avance en la busqueda de Verdad, justicia y Mmeoria.
Es un momento crucial para seguir avanzando en las causas contra los genocidas. Es el momento de organizarnos para construir el país que todos nuestros compañeros desaparecidos soñaron. Un país sin pobreza ni excluidos, con educación publica para tod@s, un país donde la riqueza no quede en unas pocas manos egoístas y que con la ayuda de unos cuantos medios de comunicación disfrazen sus propósitos y proyectos, ese mismo proyecto que instauro la dictadura: el neoliberalismo.
Desde el Movimiento Universitario Sur venimos a construir una alternativa plural con todos los estudiantes para generar ideas, proyectos, para trabajar y luchar contra ese modelo.
"Si el presente es Lucha,
El futuro es Nuestro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario