


Nicolás Nieva Dumas, Vice-presidente de la FUA, y dirigente de Franja Morada-Tucumán explicó: "es una propuesta colectiva de todos los sectores estudiantiles con representaciones de Centros de Estudiantes y de los ámbitos institucionales, que venimos luchando desde años por las reivindicaciones estudiantiles, y hoy impulsamos a instancias del bloque radical, este proyecto de Boleto Estudiantil Gratuito y Universal para todos los niveles educativos en todo el orden provincial. La idea es plantearlo en todos los Concejos deliberantes y multiplicar los avales y la participación. Hay muchas iniciativas, y desde un cause como la Legislatura provincial se puede consensuar y llegar a la implantación de un proyecto viable y concreto. Valoramos a los legisladores del Acuerdo Cívico y la UCR, que han tenido la apertura para recibirnos, nos han apoyado y se han comprometido
a trabajar y dar estado parlamentario a este reclamo de los universitarios y los estudiantes.".
Belén Bobba, Consejera estudiantil de la Facultad de Artes destacó: "El diálogo prepositivo y no las tomas por tiempo indeterminado de facultades, es el camino para encausar y gestionar los reclamos que ha planteado el movimiento estudiantil. Por eso insistimos en que vayamos a asambleas realmente representativas y masivas convocadas por los Centros, y que se levanten las tomas por tiempo indeterminado sostenidas por minorías sin representación; porque la lucha debe ser con las facultades abiertas y las aulas llenas".
Por su parte, Matías Zurita, Secretario General del Centro de Psicología y miembro del movimiento SUR, expresó a la prensa: "en este marco presentamos este proyecto concreto, que además plantea con claridad que la fuente de financiamiento debe ser genuina, gravando la actividad del juego que hoy no se encuentra regulada y además no paga impuestos en la provincia".
Prensa Movimiento SUR
Conducción Centros de Estudiantes de Artes y Psicología
No hay comentarios:
Publicar un comentario